Número | Título | |
Vol. 20, Núm. 2 (2020): La metodología de evaluación del riesgo en la práctica de la salud ambiental: algunas experiencias | Hacia un Observatorio Latinoamericano de Clima y Salud: Seminario sobre Instrumentos y Metodologías | Resumen PDF |
M. Rusticucci, S. G. Fontán, R. Abrutzky, L. Bartolomeu, F. Chesini, G. Mantilla | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019): La Política de la Unión Europea en materia de Sustancias y Mezclas Químicas | Análisis situacional de los hospitales verdes colombianos pertenecientes a la red global | Resumen PDF |
Jaime Andrés Gil Morales, Ingrid Carolina Guayán Ardila, Luis Humberto Polania Sánchez, Héctor Fabio Restrepo | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018): Profesionales de Salud para un Contexto Multidisciplinario | Programas de ciencias ambientales y salud. Un nuevo profesional de salud para los nuevos escenarios de riesgo y vulnerabilidad | Resumen PDF |
Laura Ramírez-Landeros, Rogelio Flores Ramírez, Andrés Palacios, Evelyn Van Brussel, Donaji González-Mille, Moisés Vallejo Pérez, Claudia Paz, Fernando Díaz-Barriga Martínez | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Epidemiología Ambiental y Exposición a Sustancias Tóxicas | Análisis del recorrido histórico y de las acciones del Grupo de Trabajo Salud y Ambiente de la Asociación Brasileña de Salud Colectiva (ABRASCO) | Resumen |
Lia Giraldo da Silva Augusto, Fernando Ferreira Carneiro, Cheila Nataly Galindo Bedor, Karen Friedrich, André Campos Búrigo, Anamaria Testa Tambelini | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2013): Los Niños y la Salud Ambiental | Salud Ambiental y Atención Primaria de Salud en los microterritorios: la tasa de mortalidad infantil para orientar los trabajos del equipo de salud | Resumen |
Herling Gregorio Aguilar Alonzo, Rafael Quintes Ducasble Gomes, Fernanda Cristina Gianese, Angelo Borsarelli Carvalho de Brito, Cássia Catarina Pereira | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018): Profesionales de Salud para un Contexto Multidisciplinario | Formación de recursos humanos en Salud Ambiental en México con visión global y profundidad local para enfrentar los retos actuales. | Resumen PDF |
Jazmin Lizzeth Vázquez-Medina, Horacio Riojas-Rodríguez, Jaqueline Calderón | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2020): La Salud Ambiental en comunidades vulnerables de América Latina. Parte II | Uso de la metabolómica ecológica como herramienta complementaria para el estudio de la salud integral de los ecosistemas | Resumen PDF |
Antonio de Jesús Lara-Del Río, Rogelio Flores-Ramírez, Fernando Díaz-Barriga, Erika García-Chávez, Guillermo Espinosa Reyes | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014): Epidemiología Ambiental | El informe sanitario como instrumento para la protección de la salud ambiental | Resumen PDF |
Joaquín Jesús Gámez de la Hoz, Ana Padilla Fortes | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015): Emergencias y Desastres | Propuesta técnica para incorporar la salud en los procedimientos de evaluación del impacto ambiental de políticas, planes, programas, proyectos y actividades | Resumen PDF |
Almudena García Nieto, Isabel Marta Morales, Mª José Soto Zabalgogeazcoa, José María Ordóñez Iriarte | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016): Epidemiología Ambiental II | Vigilancia epidemiológica y ambiental de criptosporidiosis en Gipuzkoa | Resumen PDF |
María Adoración Cortés Alonso, Mikel Iriondo Aguirre, Lorea Álvarez Guerrico, Aintzane Orkaizagirre Gómara, Juncal Arandia Artieda | ||
Vol. 7, Núm. 2 (2007) | El urbanismo saludable | Resumen PDF |
Javier Contel Ballesteros, Alberto Llobel López | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019): La Política de la Unión Europea en materia de Sustancias y Mezclas Químicas | Saneamiento básico y mortalidad infantil en la región del Alto Tietê, São Paulo | Resumen |
Edivã Bernardo Silva, Wallace Anselmo Santos, Ricardo Sartorello, Renata J. Almeida Scabbia | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018): Profesionales de Salud para un Contexto Multidisciplinario | Evaluaciones inclusivas: una reflexión sobre las posibilidades e implicaciones de enfoques participativos para la práctica evaluativa | Resumen |
Elizabeth Moreira dos Santos, Egleubia Andrade de oliveira, Gisela Cordeiro Pereira Cardoso, Maria de Lourdes Tavares Cavalcanti, Antônio José Leal Costa, Volney Câmara | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019): La Salud Ambiental en comunidades vulnerables de América Latina. Parte I | Los escenarios humanitarios. Un nuevo reto para la salud ambiental infantil | Resumen PDF |
Mauricio León Arce, Karen Mendoza Pérez, Claudia Paz Tovar, Laura María Ramírez Landeros, Fernando Díaz Barriga | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019): La Política de la Unión Europea en materia de Sustancias y Mezclas Químicas | Análisis de la normativa sobre productos fitosanitarios y la protección de la salud | Resumen PDF |
Angustias Herrera Sebastián | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Epidemiología Ambiental y Exposición a Sustancias Tóxicas | Estimación de riesgos para la salud derivados de la exposición a fluoruros en aire en la ciudad de Puerto Madryn. Aplicación del análisis espacial en vigilancia de la salud | Resumen PDF |
Susana Isabel Garcia, Diana De Pietri, Jorge R. Zavatti | ||
Vol. 15, Núm. 2 (2015): El Suelo: Un Reto para la Salud | El análisis de riesgos para la salud humana, en el paradigma de la gestión de suelos contaminados: el caso de la Bahía de Portmán | Resumen PDF |
María José Martínez Sánchez, Mari Luz García Lorenzo, Salvadora Martínez López, Lucía Belén Martínez Martínez, Carmen Hernández Pérez, Carmen Pérez Sirvent | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017): Cambio Climático | La percepción social de los riesgos del cambio climático sobre la salud en España | Resumen PDF |
Francisco Heras Hernández, Pablo Ángel Meira Cartea, Ana Justel | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017): Cambio Climático | Cambio climático y riesgos alimentarios | Resumen PDF |
Isidro Juan Mirón Pérez | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018): Profesionales de Salud para un Contexto Multidisciplinario | Las "Ómicas" como herramienta en el estudio de la Salud Ambiental | Resumen PDF |
Claudia Muñoz Yañez, Marisela Rubio Andrade, Janeth O. Guangorena Gómez, Jorge A. Alegría Torres, Gonzalo G. García Vargas | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017): Cambio Climático | Evaluación ciudadana de la calidad de los servicios frente a reclamaciones en los Distritos Sanitarios Jaén y Guadalquivir | Resumen PDF |
Jaime Ángel Gata Díaz, Inmaculada Cuesta Bertomeu, Mario César Acosta Rodríguez, María Verónica Tejedor Garrido, Manuel Ángel Amaro López, Rafael Moreno Rojas | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019): La Salud Ambiental en comunidades vulnerables de América Latina. Parte I | Mapa de riesgo sanitario ambiental de la Cuenca-Matanza Riachuelo (Argentina). Una metodología para priorizar intervenciones | Resumen PDF |
María Florencia Pasqualini, Eduardo Faure Montania, Yanil Hepp, Luciana Antolini, Juliana Z. Finkelstein, Susana I. García | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015): Emergencias y Desastres | Aplicación de la metodología de evaluación de impacto en salud. Experiencia en el análisis de la fluoración del agua de consumo en la Comunidad Autónoma del País Vasco | Resumen PDF |
Concepcion Onaindia Olalde, Eva Alonso Fustel, Raquel García Vázquez | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2008) | El futuro de la sanidad ambiental en Andalucía: oportunidades de mejora | Resumen PDF |
José Antonio Ferreras Iglesias, Joaquín Jesús Gámez de la Hoz, Alicia Martínez Martínez | ||
Vol. 8, Núm. 2 (2008) | Propuestas para el Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente | Resumen PDF |
José María Ordóñez Iriarte, Estrella López Martín, Emiliano Aránguez Ruiz | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015): Emergencias y Desastres | Las medidas de salud pública ante una catástrofe: a propósito del terremoto de Lorca en 2011 | Resumen PDF |
Mª Pilar Sanmartin-Burruezo, Mª José García-Zarco, Mª Teresa Rosique-Hernández, Bernardino Párraga-Sánchez, José Jesús Guillén-Pérez | ||
Vol. 2, Núm. 1 (2002) | La salud ambiental en el modelo de gestión sanitaria andaluza | Resumen PDF |
I. Marín Rodríguez | ||
Vol. 4, Núm. 1-2 (2004) | Indicadores de salud ambiental | Resumen PDF |
Manuel Posada de la Paz, María José Carronquino, Luis Soldevilla | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014): Epidemiología Ambiental | Exposición a organoclorados y cambios en el período perinatal: una revisión | Resumen |
Priscila Campos Bueno, Raphael Mendonça Guimarães, Paulo Guilherme Molica Rocha | ||
Vol. 2, Núm. 1 (2002) | La salud ambienta: presente y futuro. Una perspectiva desde la Comunidad Autónoma del País Vasco | Resumen PDF |
K. Cambra Contín | ||
Elementos 1 - 30 de 70 | 1 2 3 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"