Número | Título | |
Vol. 13, Núm. 1 (2013): Los Niños y la Salud Ambiental | El acceso al saneamiento básico y la hospitalización por enfermedad diarreica aguda: un estudio de vulnerabilidad de los niños | Resumen |
Raphael Mendonça Guimarães, Carmen Ildes Rodrigues Fróes Asmus, Samuel Alves de Oliveira, Maíra Lopes Mazoto | ||
Vol. 13, Núm. 1 (2013): Los Niños y la Salud Ambiental | Exposición a perros y gatos como factores de riesgo para sibilancias en niños en edad escolar. ¿Se modifican los efectos tras la eliminación? | Resumen |
Patricia García Marcos, Rosa Pacheco González, Manuel Sánchez Solís, Luis García Marcos | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Epidemiología Ambiental y Exposición a Sustancias Tóxicas | El gen tpi como herramienta en los estudios epidemiológicos de la giardiosis | Resumen PDF |
Mª Pilar Goñi, María Benito, Joanna Cieloszyk, Epifania Arango, Daniella LaPlante, María Antonia Remacha, Cristina Seral, María Teresa Férnandez, Laura Lafarga, Encarnación Rubio | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2020): La Salud Ambiental en comunidades vulnerables de América Latina. Parte II | Desigualdades en la mortalidad por cáncer entre las zonas fronterizas de España y Portugal. Huelva, Algarve y Baixo Alentejo | Resumen PDF |
Manuel Jesús Viñas Casasola, José Luis Gurucelain Raposo, María Luisa Fajardo Rivas, Florentina Rivas Alcázar, Josefa Valle Gallardo, María Trinidad Ordóñez Bermúdez | ||
Vol. 3, Núm. 2 (2003): VII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental. Conferencias y Ponencias | La evaluación del impacto en salud de la contaminación atmosférica | Resumen PDF |
Ferrán Ballester Díez | ||
Vol. 7, Núm. 2 (2007) | Morbimortalidad hospitalaria por enfermedad del legionario en España. Correlación estacional de la morbilidad con la temperatura ambiental | Resumen PDF |
Juan Antonio Orts Costa, Antonio Guerrero Espejo, María Isabel Martínez Martínez, Felicísimo García Hurtado | ||
Vol. 10, Núm. 1-2 (2010): 19ª Jornada Técnica SESA sobre Radiaciones Ionizantes y Salud | Riesgos derivados de la exposición a dosis bajas de radiación ionizante | Resumen PDF |
Almudena Real Gallego | ||
Vol. 11, Núm. 1-2 (2011) | Cambio climático y patógenos en el agua: el fenómeno de El Niño y su impacto en la salud | Resumen PDF |
Jaime Martínez Urtaza | ||
Vol. 11, Núm. 1-2 (2011) | La investigación como instrumento innovador de la sanidad ambiental | Resumen PDF |
Luiz Augusto Cassanha Galvão, Leiliane Coelho André Amorim, Volney de Magalhães Cãmara | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018): Profesionales de Salud para un Contexto Multidisciplinario | Las "Ómicas" como herramienta en el estudio de la Salud Ambiental | Resumen PDF |
Claudia Muñoz Yañez, Marisela Rubio Andrade, Janeth O. Guangorena Gómez, Jorge A. Alegría Torres, Gonzalo G. García Vargas | ||
Elementos 1 - 10 de 10 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"